Hace unos meses anunciaban con bombos y platillos Mauricio Macri y su compañera de fórmula, la ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, el compromiso de aumentar a 50 el número de orquestas juveniles en la Ciudad de Buenos Aires.

A través de las orquestas los niños, niñas y jóvenes encuentran un espacio de reconocimiento social que les ofrece la oportunidad y los medios alternativos para apropiarse de valores y hábitos solidarios de convivencia que ayudan a facilitar su aprendizaje y su inserción social de manera más armoniosa.
Existen 16 Orquestas Infantiles y Juveniles. Este año se ampliarán el número de sedes y agrupaciones en distintos barrios y zonas de la Ciudad.
2 y 3 de Octubre ,2013
Denuncian el vaciamiento de las orquestas infantiles y juveniles de la Ciudad de Buenos AiresDirigentes gremiales, músicos y docentes acusan al Gobierno del procesado Mauricio Macri de realizar despidos encubiertos, cerrar pre-orquestas y no mantener los instrumentos con los que tocan 1.800 niños y jóvenes.
El Secretario
General de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, detalló
los reclamos que llevarán a la Jefatura de Gobierno de la ciudad donde
realizarán un concierto,con la presencia de los músicos León Gieco y Peteco
Carabajal, para respaldarán la continuidad de las orquestas infantiles y
juveniles en la ciudad.
López señaló
que "el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no le ha renovado el
contrato a 6 docentes, no renueva las cuerdas ni los instrumentos de las
orquestas y tiene la intención de cerrar 8 pre-orquestas de cuerdas.
Además,
afirmó que "nosotros entendemos que a este proyecto hay que fortalecerlo
porque implica una educación y un arte de calidad para todos".
Por su
parte, el coordinador de Orquestas Infantiles y Juveniles que funcionan en la
ciudad, Claudio Espector, dijo que "la gestión de Esteban Bullrich al
frente del ministerio de educación está atentando contra la gestión de las
orquestas en la que participan niños en la ciudad".
Al respecto,
afirmó que "desde hace 2 años músicos y alumnos padecen la no renovación
de los contratos, falta de presupuesto y el deterioro de instrumentos musicales
indispensables para el trabajo en las orquestas.
"Concretamente
tenemos cerca 400 instrumentos que no se pueden usar por el estado que se
encuentran" afirmó.
"Ellos
apelan que quieren centralizar los gastos y que por eso han suprimido lo
subsidios de cooperadora, con los cuales nosotros históricamente nos venimos
desarrollando, comprando insumos y arreglando instrumentos, pero esa nueva
forma no nos funciona porque cuando se llevan instrumentos para arreglar nos
los traen igual, y tardan meses en devolverlos", aseguró Espector.
El miércoles
se realizará la movilización que concluirá en Jefatura de Gobierno, donde se
hará entrega de un petitorio que reunió más de 30 mil firmas entre padres,
vecinos, docentes de todos los niveles, músicos y artistas de diversas regiones
que se sumaron a esta gran campaña.
El mismo
reclama contra el vaciamiento financiero del Programa que cuenta con 16
Orquestas, integradas por 18.000 alumnos, distribuidas en 12 sedes de los
barrios más postergados de la Ciudad.
Los docentes
reclaman el acceso público al presupuesto destinado y su aumento en función de
las necesidades actuales del Programa, previendo un plan de trabajo que permita
su extensión.
"Tenemos
30 mil firmas apoyando el proyecto, la continuidad del coordinador, que se
fortalezca, que no se vacíe, que se reincorpore a los docentes", afimó el
Secretario de la UTE, López.
Las Orquestas Infantiles y Juveniles se manifestaron contra el vaciamiento del programa.
En el día de ayer la UTE acompañó a las Orquestas
Infantiles y Juveniles de la Ciudad que se movilizaron y realizaron un
concierto público frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad para rechazar
el vaciamiento financiero del Programa que cuenta con 16 Orquestas, integradas
por más de 1800 alumnos, distribuidas en 12 sedes de los barrios más
postergados de la Ciudad.
León Gieco y Peteco Carabajal estuvieron junto a los
estudiantes y docentes de las Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de
Buenos Aires para brindar su apoyo a la continuidad y profundización de
este programa. León interpretó los temas “La Memoria” y “Cinco siglos igual”.
Peteco interpretó “La Estrella Azul” con la dirección del maestro Popi
Spatoco y cerró su presentación con la chacarera de su autoría “Desde el Puente
Carretero”.
En representación de UTE estuvieron el Secretario General,
Eduardo López, quien subió al escenario a hacer entrega de un guardapolvo
blanco a los artistas y la delegada de las Orquestas Juveniles, Adriana
Wechsler, junto a Claudio Espector, coordinador del programa.
También estuvieron presentes en el festival el Senador
Daniel Filmus, los Legisladores y Legisladoras, Juan Cabandié, Delia Bisutti,
Tito Nenna, Gabriela Alegre, Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti, María Elena
Naddeo, María Rachid, la candidata a Legisladora, Lorena Pokoik, el candidato a
Legislador Lisandro Teszkiewicz, la Madre de Plaza de Mayo Línea
Fundadora, Nora Cortiña, entre otras personalidades.
La movilización concluyó con la entrega de un petitorio que
reunió más de treinta y cinco mil firmas entre padres, vecinos, docentes
de todos los niveles, músicos y artistas de diversas regiones que se sumaron a
esta gran campaña.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario