"Los 23 millones de usuarios argentinos de Facebook ya pueden especificar
su orientación sexual más allá de "hombre" o "mujer". De esta manera,
Argentina se convierte en el primer país en Latimoamérica en el que la
red social brinda esa posibilidad"
Pionera en el gran derecho......
El 15/07/10 Argentina quedaba como el primer país de Latinoamérica en convertit en ley ,"El matrimonio igualitario".(tras un tenso debate parlamentario en jornada prolongada por casi 15 horas, finalmente la iniciativa contába con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones.No introduciendo ningún cambio en sus artículos y habilitando a las parejas también , para poder adoptar,(automáticamente se transformó en ley). Se cumplieron cuatro años de la sanción de esa ley ley , y son casi 10.000 las parejas que se casaron en Argentina.La mitad en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y eEl resto repartidas entre las demás jurisdicciones del país.
Con el tiempo se fueron sumando a reglamentar este derecho, otros países hermanos .
Argentina hoy va por más....

El pasado 11 de agosto, Facebook lanzó en Buenos Aires una nueva lista de opciones de género,
Pulsando el botón "personalizar", el usuario puede determinar su género entre las 54 opciones que se ofrecen y han sido consensuadas con las principales organizaciones que trabajan por la diversidad sexual en el país: la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans (FALGBT).
"Que esto se ponga en marcha en Argentina como primer país de América Latina tiene mucha lógica, no es algo azaroso, porque el país está viviendo una época de profundos cambios, de mucha transformación respecto al reconocimiento de la diversidad", dijo a la agencia AFP César Cigliutti, presidente de CHA.
Argentina es el primer país en América Latina en el que Facebook ha decidio ofrecer esta opción, pero el cuarto a nivel mundial.
Estados Unidos fue el primero, en febrero. Luego siguieron Reino Unido y España.
"En todos los casos, Facebook trabajó la lista con las organizaciones más representativas, con el objetivo de que los usuarios ,se sientan cómodos siendo fieles a sí mismos2.La sociedad argentina ya tiene la madurez suficiente para aceptar esta iniciativa",( expresó Alejandro Zuzenburg, director de Facebook Argentina)
(Fuente Texto informativo y BBC Mundo)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario