![]() | |
Foto: Amelia Herrero |
El parque de la memoria es parte de una historia que nos llega y nos duele demasiado a los que nos negamos a pisotearla.
La ciudad no es tu empresa , por más que tu logo la vista de manera momentanea...Con la memoria no te metas!!! , no te pertenece,( la ofendes, como ofendes a nuestro río al que contaminas con cada pensamiento,como ofendes al aire que tornas irrespirable ,en cuanto apoyas tu piés en el suelo cada mañana).
"Uno recoge lo que siembra", no quisiera estar en tus zapatos ,el día que te toque hacerlo .
Denuncian peligro de cierre de Parque de la Memoria de víctimas de dictadura argentina
Nota del sitio Nuevo Herald sobre la actual situación de vaciamiento y posible cierre del Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.Agradecemos su difusión. (Los trabajadores y trabajadoras del Parque) .
BUENOS AIRES -Empleados del Parque de la Memoria denunciaron este sábado (4-01) el peligro de cierre de este paseo público y monumento erigido frente a la costa del Río de la Plata, en recuerdo de los desaparecidos en la dictadura argentina (1976/83).
En el parque, que depende de la
alcaldía de la cuidad de Buenos Aires, trabajan unas 27 personas, a
quienes se les informó el 2 de enero que no iban a recibir ajustes
salariales este año, pese a la inflación que se acerca al 30% anual de
acuerdo a consultoras privadas.
“En el Parque, donde el 98% de los trabajadores son contratados hace años como monotributistas, sin estabilidad ni derechos laborales, esto implica un paso más hacia un vaciamiento profesional de la institución y el paso previo a su cierre”, advirtieron los trabajadores en un comunicado de prensa.
Señalaron que “lejos de reconocer la capacidad profesional y técnica, la experiencia y el compromiso con el espacio, el Gobierno de la Ciudad nos amenaza con aceptar su propuesta o quedarnos sin trabajo”, al referirse a expresiones de Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de Mauricio Macri.
Taty Almeida, integrante de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, advirtió que un eventual cierre “sería otro delito contra la memoria de nuestros hijos, que tienen un monumento en su recuerdo en un espacio visitado por miles de personas cada año”.
En el Parque de la Memoria, inaugurado en 2007 y que tiene una extensión de 14 hectáreas, se erigen grandes muros que llevan inscriptos los nombres de desaparecidos y asesinados de la dictadura, además de tener un centro de exposiciones y de poder apreciarse obras donadas por artistas renombrados, como el fallecido León Ferrari.
Unas 500,000 personas visitaron en 2013 el parque, que parece fundirse con el río de la Plata, donde durante el régimen, decenas de víctimas fueron arrojados vivos y narcotizados desde los llamados “aviones de la muerte”.
Fuente :elnuevoherald.com
www.parquedelamemoria.org.ar
“En el Parque, donde el 98% de los trabajadores son contratados hace años como monotributistas, sin estabilidad ni derechos laborales, esto implica un paso más hacia un vaciamiento profesional de la institución y el paso previo a su cierre”, advirtieron los trabajadores en un comunicado de prensa.
Señalaron que “lejos de reconocer la capacidad profesional y técnica, la experiencia y el compromiso con el espacio, el Gobierno de la Ciudad nos amenaza con aceptar su propuesta o quedarnos sin trabajo”, al referirse a expresiones de Claudio Avruj, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de Mauricio Macri.
Taty Almeida, integrante de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, advirtió que un eventual cierre “sería otro delito contra la memoria de nuestros hijos, que tienen un monumento en su recuerdo en un espacio visitado por miles de personas cada año”.
En el Parque de la Memoria, inaugurado en 2007 y que tiene una extensión de 14 hectáreas, se erigen grandes muros que llevan inscriptos los nombres de desaparecidos y asesinados de la dictadura, además de tener un centro de exposiciones y de poder apreciarse obras donadas por artistas renombrados, como el fallecido León Ferrari.
Unas 500,000 personas visitaron en 2013 el parque, que parece fundirse con el río de la Plata, donde durante el régimen, decenas de víctimas fueron arrojados vivos y narcotizados desde los llamados “aviones de la muerte”.
Fuente :elnuevoherald.com
www.parquedelamemoria.org.ar
2 comentarios :
MACRI NO TE ATREVAS, TENES UN LÍMITE QUIENES TE VOTARON SON TAN H D P COMO VOS, NO PODÉS, NO DEBÉS, PASO A PASO LENTAMENTE VAS A PAGAR UNA POR UNA CADA HIJOPUTEZ, ACORDATE QUE ESTAS PRO CESADO Y CONFIRMADO EL PRO CESAMIENTO POR LA CÁMARA, O SEA HAY SEMIPLENA PRUEBA, MAFIOSO TRAIDOR A LA PATRIA CÓMPLICE DE LOS PEORES
Macri, cumple la ley de la inmigración -abuelos inmigrantes, hijos comerciantes, hijos atorrantes (el padre no viene al caso). Es un mononeuronal, con el chip que implanta el Cardenal Neuman por cerebro. Y con la ilusión de todo rastacuero: ser "bián".
Publicar un comentario