2/3/14
Atilio Borón -"A la Argentina se la tienen jurada desde Néstor Kirchner y la y la derrota del ALCA"
A través del programa Mañana más, el politólogo se refirió a la avanzada militar del país del norte y planteó una posible hipótesis de conflicto contra América Latina. Habló de “un ataque concertado de todos los frentes” y aseguró que “que en el 2005 Néstor Kirchner facilitó toda la gran operación que hizo posible la derrota del ALCA”.
“Si vos tenés 77 bases enemigas, con la última palabra en materia de tecnología militar, yo creo que tenés la obligación de establecer una hipótesis de un posible conflicto en caso de que esas bases se pongan en movimiento”, dijo el sociólogo en una entrevista realizada en la tarde de la Radio Pública por Nora Veiras, Luciano Galende y Hernán Brienza.
En la charla, Borón contó que en una reunión de la UNASUR, él mismo habló de replantear las estrategias de Latinoamerica en caso de un conflicto armado contra el gran país del norte.
“No se trata de decir ‘vamos a ir a pelear contra Estados Unidos’ pero Estados Unidos viene a nuestro territorio, instala 77 bases , que no son puesto de observación ornitológica para ver lo plumajes de los hermosos pájaros que hay en la selva amazónica, vienen porque acá está el agua, hay petróleo, hay minerales estratégicos, hay gas, hay todo lo que Estados Unidos necesita para mantener un patrón de consumo que es insostenible”, argumentó.
Consultado acerca de los ataques de distintos tipos (mediáticos, económicos, culturales), el investigador del Conicet aseguró que “el plan está muy bien orquestado” y que “acá no hay ninguna improvisación” por parte de Estados Unidos.
“En esta parte del mundo tenemos casi la mitad del agua potable del planeta y los grandes estrategas de Estados Unidos dicen que las grandes guerras del siglo XXI serán las guerras de agua. La preocupación de ellos de volver a controlar totalmente este continente es manifiesta, sistemática y la van a seguir hasta el día del juicio final”, resaltó.
Hasta el momento llevan adelante “un ataque por el lado de la cultura y los medios de comunicación de masas” pero en los últimos años a Estados Unidos no le ha hecho falta un ataque directo con los Marines y “se arreglaron, por ejemplo, en Honduras para sacarse de encima a Manuel Zelaya, se las arreglaron con (Fernando) Lugo, pero en Venezuela han pegado una escalada y después de la desestabilizador economice, el desabastecimiento programado ya vienen acciones de masa, al estilo de lo que se vio de un estilo brutal y caricaturesco en Ucrania”.
“El poderío mediático de los Estados Unidos es fenomenal, es comparable con el enorme poderío que surge de su arsenal militar”, detalló y agregó que “si es necesario volver al golpe militar brutal lo van a hacer. Saben que eso genera muchos anticuerpos y entonces están viendo la manera de desprestigiar a los gobiernos”.
Respecto a los ataques directos a nuestro país por medio de notas periodísticas que buscan desprestigiarnos, argumentó que el imperio “considera que la Argentina es una de las grandes aliadas de Venezuela y que por lo tanto, en el esfuerzo por desestabilizar y tumbar el gobierno de Maduro, aislarlo del apoyo de un gobierno como el argentino es una estrategia muy conveniente de debilitamiento”.
También aseguró que ponen el foco en nuestro país “porque evidentemente las políticas que ha hecho la Argentina en los últimos años, contradice las expectativas que Estados Unidos tiene para la región, que es la más importante del mundo”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario