(Claudia Meiss) Junio 9,2013-

Por decreto 1350 del 3 de mayo de 1974, firmado por el presidente Perón, el cabo José López Rega, cabeza de la banda clandestina paraestatal Alianza Anticomunista Argentina, autora de más de 1.500 crímenes entre 1973 y 1976, fue ascendido a comisario .(Ascendió doce grados en un solo día)
Algunos de los tantos nombres .....
El 29 de enero de 1974 la Triple A difunde en Buenos Aires una “lista negra” de personalidades que “serán inmediatamente ejecutadas en donde se las encuentre”.
La lista incluye a Hugo Bressano (Nahuel Moreno, dirigente del PST),
Silvio Frondizi,
Mario Hernández,
Gustavo Roca y Mario Roberto Santucho (dirigentes del PRT/ERP);
los dirigentes sindicales Armando Jaime, Raimundo Ongaro, Rene Salamanca (PCR) y Agustín Tosco;
Rodolfo Puiggros – ex rector de la UBA
Manuel Gaggero (director del diario El Mundo),
Roberto Quieto (dirigente de FAR y luego de Montoneros),
Julio Troxler ex subjefe de policía de la Pcia. de Buenos Aires y cercano al Peronismo de Base;
coroneles Perlinger y Cesio,
Monseñor Angelelli;
senador nacional Luís Carnevale y otros,
la mayoría de los cuales serían asesinados en el futuro cercano.
"yo sé lo que se dice por allí, que yo ando con la señora. Pero yo le aseguro, capitán de navío, que hace veinte años que no ejerzo. Mientras el avión espera, cae la tarde del sábado 19 de julio, López Rega va a Gaspar Campos.
Su ejército privado va al rescate de quien no está en Olivos y queda desarmado.El ex ministro vuelve para su fugaz despedida con la presidenta. Una caravana de autos lo lleva en minutos hasta Aeroparque.
Pero... falta un último detalle. El estruendo de las motos, los autos y las sirenas no se había apagado en Olivos, cuando un sufrido motociclista de la Federal regresó demudado: Falta el diploma... El diploma..., dijo casi desfalleciente. Desde el interior de la residencia alguien le alcanzó un tubo negro, de plástico, que supuestamente contenía el nombramiento de López Rega como embajador plenipotenciario de la Argentina en alguna parte del planeta. Fue lo que exhibió el ex ministro al trepar la escalerilla del T-02: Soy embajador... Soy embajador, gritó con su voz de tenor frustrado que soñó alguna vez ser el duque de Mantua en el Colón y apenas si rozó a Rigoletto, sin la grandeza de Verdi.
Murió el del 9 de junio de 1989. Estaba preso, solo, casi ciego, a la espera de un juicio que nunca se celebró, por unos crímenes que jamás encontraron castigo. Se llevó a la tumba, entre otros secretos, el enigma de su personalidad. Sólo el olvido sabe quién fue.
Fuente : elortiba.org
No hay comentarios. :
Publicar un comentario